Es el programa radial del INTA EEA La Rioja emitido los días viernes de 11 a 12 hs, desde los estudios de FM Esperanza, en la localidad de Chañar, Dpto. Gral. Belgrano, y retransmitido por FM Municipal (Milagro). FM C (Catuna), FM La Meca (Malanzán) y FM Central Ferroviaria (Cruz del Eje).
En este programa conocemos los avances del Proyecto Especial de acceso al agua Gestión Comunitaria del Agua en la Localidad de Bajo Hondo y Escuela Rural N° 214 “Maestro Pedro Celestino Robador, (Prohuerta- Ministerio de Salud y Desarrollo Social de Nación), ejecutado por el INTA y la Secretaria de Agricultura Familiar, en la localidad de Bajo Hondo, Dpto. Gral Belgrano. También conocemos como la agencia de extensión rural Chamical realiza el acompañamiento a los grupos apícolas en el Dpto. Chamical y realiza investigaciones en la unidad demostrativa apícola (UDA) en la localidad de Bajito Hondo, del mismo departamento.
Hablamos con técnicos de las agencias de extensión rural La Rioja en torno a la sanidad del olivo y las principales enfermedades que afectan al olivar; además nos interiorizamos sobre el trabajo de la agencia de extensión rural Milagro y su articulación con el Municipio del Dpto. Gral. Ortiz de Ocampo en relación a las huertas para la producción de alimentos sanos y saludables Compartimos la participación de técnicos de la agencia de extensión rural Chepes y Sub secretaria de Agricultura Familiar en el 1° Seminario de Economía Social y Solidaria: Herramientas de cambio en el contexto local y regional", organizado por el Instituto de Formación Superior Juan Facundo Quiroga.
Además, entrevistamos a la Vet. Nancy Aguilera, de la agencia de extensión rural El Portezuelo, sobre la experiencia de los botiquines sanitarios comunitarios. Y por último, te contamos como realizar la cosecha de semilla de la acelga y te presentamos la agenda del INTA de esta semana.
Referencias:
- Argentina
- La Rioja
- Chañar