Sede funcional en la EEA Ingeniero Juárez, de la localidad de Ing. Guillermo N. Juárez (C.P. 3636) – Provincia de Formosa.
Beca Profesional "Investigación" en Gestión del Recurso hídrico para usos múltiples en el Chaco Semiárido - EEA Ingeniero Juárez
PERFIL DE LA BECA
Requisitos mínimos
- Ser argentino/a nativo o naturalizado, o ser extranjero/a residente en el país, y cumplir con los requisitos de edad propuestos para cada categoría de beca al momento de la convocatoria. Becas Profesionales: hasta treinta (30) años.
- Presentación del formulario de solicitud de beca (de acuerdo a la categoría de beca) debidamente cumplimentado y firmado por los/as interesados/as.
- Presentación de documentación y antecedentes requeridos por cada categoría de beca según lo establecido en el Art. 5 del Reglamento y las disposiciones vigentes, a saber:
- Fotocopia autenticada del DNI.
- Título: fotocopia autenticada del título requerido de acuerdo a la categoría de la beca: Becas Profesionales: título universitario de grado con validez nacional con duración igual o mayor a cuatro (4) años o la constancia fehaciente de que se encuentra en trámite.
- Currículum vitae (CV) actualizado, incluyendo las instancias de Capacitación y Formación realizadas o en curso.
- Constancia de las calificaciones obtenidas (incluyendo aplazos) certificada por la autoridad académica competente.
- Carta de presentación personal explicitando las razones por las cuales aplica a esta convocatoria de beca.
- Referencistas del área de conocimiento y/o disciplina según categoría de beca: Becas Profesionales y Posdoctorales, dos (2) referencistas.
- Detalle de las Prácticas Profesionalizantes realizadas en los periodos de formación obligatorio para las titulaciones técnicas. Serán consideradas como antecedente especialmente en la categoría de Becas Técnicas.
- Acreditación de antecedentes de investigación, extensión, transferencia de tecnología y/o docencia y trabajos y/o publicaciones realizadas. Deben incluirse especialmente en el caso de las Becas Estudiantiles Universitarias, Becas Profesionales y Becas Posdoctorales.
Requisitos específicos
FORMACION
Título correspondiente a estudios de grado en carreras universitarias, Geólogo, Ingeniero en Recursos Hídricos, Ingeniero Agrónomo o equivalente, que abarquen un ciclo no menor de cuatro (4) años, otorgados por organismos oficiales o privados reconocidos oficialmente.
CONOCIMIENTOS
Conocimientos básicos de: Hidrogeología y vegetación de la región Chaqueña. Uso y manejo del agua para ganadería. Análisis estadístico y diseño experimental.
Conocimientos básicos de procesamiento de datos, elaboración de informes y publicación de resultados.
Conocimientos básicos de computación (manejo de programas de edición de texto, planillas de cálculo).
ANTECEDENTES
Participación en proyectos referidos a la temática agua.
HABILIDADES - APTITUDES
Responsabilidad.
Compromiso, curiosidad.
Pensamiento crítico.
Capacidad de resolución proactiva de los problemas.
Habilidad para el mantenimiento y seguimiento de ensayos desarrollados en el área.
Método de selección: Se establece para el presente concurso la siguiente metodología de evaluación consecutivas y eliminatorias: 1) una instancia de Preselección, 2) una instancia de Evaluación de antecedentes y entrevista con la Junta de Selección.
Integración de la Junta de evaluación: La Junta Evaluadora estará integrada por la Directora del Centro Regional CHACO – FORMOSA, el Director del a EEA correspondiente a la sede de la beca, el superior inmediato de la sede o área en la que se desempeñará la beca, el representante de la comunidad científica o Universidades del Consejo de Centro y un representante del área de recursos humanos del CR/I conforme a lo aprobado en el Anexo I – Artículo 10 de la Disposición Nº 1282/22.
Documentación:
Las personas interesadas en participar del concurso deberán presentar un sobre que deberá contener:
1) Formulario de solicitud de beca (de acuerdo a la categoría de beca) debidamente cumplimentado y firmado por los/as interesados/as.
2) Currículum vitae (CV) actualizado, incluyendo las instancias de Capacitación y Formación realizadas o en curso
3) Fotocopia del DNI
4) Título universitario de grado con validez nacional con duración igual o mayor a cuatro (4) años, certificado.
5) Certificado analítico, incluyendo aplazos.
6) Carta de presentación personal explicitando las razones por las cuales aplica a la Beca.
7) Cartas de dos (2) referencistas del área de conocimiento y/o disciplina de la beca.
8) Acreditación de antecedentes de investigación, extensión, transferencia de tecnología y/o docencia y trabajos y/o publicaciones realizadas
Las personas interesadas en presentarse a MAS de UNA BECA, deberán efectuar presentaciones por separado para cada una de ellas.
Las presentaciones tienen carácter de declaración jurada, implicando el conocimiento y la aceptación de las obligaciones y derechos establecidos en el Reglamento de Becas Institucionales.
No serán consideradas aquellas solicitudes que no contengan la documentación detallada precedentemente.
Envío de postulaciones: Las postulaciones podrán ser presentadas personalmente o enviando por carta certificada con aviso de retorno, en sobre cerrado y firmado, identificado con la leyenda “CONCURSO PROGRAMA DE BECAS INSTITUCIONALES DISPOSICIÓN Nro 64/2022 indicando la SEDE, EL TEMA de la beca y el APELLIDO Y NOMBRE de la persona que se postula, únicamente a la dirección de la EEA Ingeniero Juárez, sita en Ruta Nacional 81 Km 1618.7, Ing. Guillermo N. Juárez (C.P. 3636) – Provincia de Formosa de lunes a viernes de 8.00 a 12.00 Horas.
Mayores informes Ver documentación Adjunta.
Fecha de inicio: Lunes, 14 Noviembre, 2022 - 08:00
Fecha de fin: Lunes, 28 Noviembre, 2022 - 12:00
formulario_solicitud_beca_de_profesionalesvf.docx
di-2022-64-apn-crcfinta_implementa_concurso_abierto_1_beca_profesional_investigacion_eea_ingeniero_juarez.pdf
resol_711_2022_aprueba_el_nuevo_reglamento_del_programa_de_becas_institucionales.pdf
dn1282-2022_protocolo_de_adjudicacion_del_programa_de_becas.pdf
di-2022-1678-apn-dninta_becas_profesionales_investigacion.pdf
Referencias
- Argentina
- Formosa
- Ingeniero Guillermo N. Juárez