Las bibliotecas del INTA brindan acceso a los recursos de información del sector agropecuario, con características propias según la especificidad temática de cada región, para contribuir con las actividades de investigación, extensión y docencia de los usuarios internos y la comunidad.
Biblioteca Central INTA
Biblioteca Central INTA
La Biblioteca Central cuenta con una colección integrada por libros, cartas de suelos, revistas, informes técnicos, etc. editados tanto por el INTA como por otras editoriales agropecuarias. La cobertura temática responde a las líneas de investigación del INTA y también a generalidades sobre agricultura, ganadería, apicultura, forestales, agricultura familiar, etc. |
Bibliotecas INTA en el país
Las Bibliotecas especializadas de las EEAs, Institutos y Agencias de INTA son gratuitas y abiertas al público. Cuentan con colecciones que les permiten contribuir con las actividades institucionales de investigación y extensión, así como atender a las demandas de la comunidad.
Consulte el mapa de unidades para encontrar la biblioteca de su zona
|
Información útil y contactos
La Biblioteca Central INTA es gratuita y abierta al público. Para consultas presenciales, contactar previamente por mail a: biblioteca.central@inta.gob.ar
Chile 460 PB (Barrio de San Telmo), CABA
|
Recursos en línea
![]() |
Catálogo de libros de la Biblioteca Central de INTA: libros, series monográficas, actas de congresos, folletos, etc. |
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
Participación en Sistemas y Redes de información
- La Alianza SIDALC facilita el acceso a la información producida en las Américas que se encuentra debidamente organizada en bibliotecas de
Instituciones Agrícolas - Reciaria Red de redes de Argentina que optimiza el acceso a la información disponible en el país georeferenciando las bibliotecas y sus recursos
- REDAM-Red Argentina de Información en Agua, Ambiente, Saneamiento y Energía nace como respuesta a la necesidad de ubicar, organizar y
facilitar el acceso a información en los temas de su especialidad - La Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología (Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva): brinda acceso desde las instituciones habilitadas, al texto completo de publicaciones científico-técnicas y a bases de datos referenciales comerciales
- El SNRD-Sistema Nacional de Repositorios Digitales es una iniciativa de la Secretaría de Gobierno de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Min. Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología. Tiene como propósito conformar una red interoperable de repositorios digitales en ciencia y tecnología
- LA Referencia explora las publicaciones científicas de América latina en acceso abierto
- El SNDH-Sistema Nacional de Documentación Histórica es una iniciativa de la Secretaría de Estado de Ciencia y Tecnología y tiene por finalidad crear un registro/base de datos que permita conocer dónde y cómo se preservan documentos fondos documentales de valor histórico
Publicaciones de los Bibliotecarios:
- Jornada de bibliotecas latinoamericanas en la biblioteca del congreso de la nacion
- Norman Borlaug en las publicaciones del INTA
- 21ª Jornada de Bibliotecas de Ciencias Agropecuarias, Veterinarias, Forestales y Pesqueras en la ciudad de Córdoba
- 20°Jornada Jagrovet
- INTA Digital: Repositorio Institucional. Capacitaciones 2017
- Estudio descriptivo sobre la producción cientifico - tecnologica del INTA
- Habilidades de escritura cientifica en el CICPES-INTA
- El Bibliotecario diversificado
- #INTAwiki, editatón del agro en el CNIA de Castelar
- Jornada de Bibliotecas de Ciencias Agropecuarias, Veterinarias, Forestales y Pesqueras