La Fundación ArgenINTA y el INTA vuelven a lanzar este año el programa dirigido a estudiantes de nivel universitario de todo el país, para capacitarse en diferentes unidades del Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias y el Área Metropolitana Buenos Aires del INTA
12° edición del Programa de Capacitación Gratuita – PROCAGRA
El Programa de Capacitación Gratuita (Procagra) es un plan federal que tiene por objetivo estimular y promover el intercambio de conocimientos científico-tecnológico que generan y ofrecen los institutos del INTA.
Estudiantes universitarios avanzados (con el 75% de las materias de la carrera aprobadas) que cursen carreras afines con las sigueintes áreas: Biotecnología, Genética, Agronomía, Mecanización agraria, Alimentos, Economía, Microbiología, Veterinaria, Biología, Sociología, Humanísticas, Zootecnia, Informática, Química, Física, Nanotecnología, Bioquímica y Bioinformática entre otras, pueden postularse como candidatas y candidatos al PROCAGRA,
Para participar sólo deben completar el FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN, acreditando el 75% de ls materias de su carrera aprobadas y elgiendo dos opciones de la OFERTA DE TEMAS DE CAPACITACION PROCAGRA 2022
Un COMITÉ DE SELECCIÓN, integrado por autoridades y referentes de Fundación Argeninta y el INTA, tendrá la responsabilidad de seleccionar, entre las inscriptas y los inscriptos que se postularon, quienes serán acreedores de la capacitación con todos los gastos pagos.
Tenés tiempo hasta el VIERNES 15 de julio a las 12 hs!!
El programa tinicia el 1° de septiembre y finaliza el 30 de noviembre), con todos los gastos pagos.
Es de carácter presencial de lunes a viernes en el horario laboral de INTA 8:30 a 16 :30 hs durante los tres meses de capacitación
Consultas: procagraargeninta@gmail.com