El día 28 de julio de 2015 se relevaron sistemas de agua de Pequeños Productores del noroeste santafesino para evaluar y proponer sistemas de agua complementarios a los existentes para que las familias rurales cuenten con un recurso vital e insustituible, como es el hecho de contar con agua en cantidad, calidad y durante todo el año, adaptándose al Cambio Climático.
Acceso al agua para pequeños productores en el NO de Santa Fe ante el Cambio Climático
Fernando Jose ROTELA
Se relevaron los sistemas de agua existentes y se implementó una base de datos con las personas de cada familia, sus animales menores y mayores, la superficie de sus huertas, a los efectos de evaluar las demandas de agua reales para proponer sistemas que tengan en cuenta los requerimientos tanto para el consumo humano, como para el abrevado de los animales y el riego de las huertas.
Se formulan obras con tecnologías apropiadas adaptadas para esos ambientes desarrolladas por el INTA que tengan en cuenta todas las demandas y teniendo en cuenta el Cambio Climático.
Se plantea un aprovechamiento de las 2 fuentes principales para este tipo de ambientes: agua de lluvia más agua subterránea para satisfacer todas las demandas, habiendo analizado previamente la calidad del agua subterránea de los sistemas actuales.
Referencias
- Argentina
- Santa Fe
- Argentina
- Santa Fe
- Tostado