Este libro concentra información seleccionada, del universo bibliográfico disponible, para el cultivo agroecológico y orgánico argentino de frutales, viñedos y hortalizas de calidad. El propósito del autor y sus colaboradores es proporcionar conocimientos técnicos para lograr una agricultura sin plaguicidas de síntesis químico-industrial.
01 de Abril de 2020
Libro
Agricultura sin plaguicidas sintéticos
Autores
,
,
,
,
,
,
,
,
,
,
,
,
,
,
,
,
,
,
,
,
,
,
,
,
,
,
,
,
,
Nello J. A. CUCCHI
Bruno MARCUCCI
Valeria A. PORTILLO
Enrique LOBOS
Miriam G. HOLGADO
María S. MARIN
Regina AGUILERA
Analy FERNANDEZ BRIZUELA
Agustín ELASKAR
Estefanía MARCHESINI
Daniela MEZZATESTA
Carlos PARERA (hijo)
Analía SERRANI
Franco R. VICCHI
Anahí SOTO
Compiladores
Nello J. A. CUCCHI
Unidades
Es importante tomar conciencia de la realidad agraria argentina, donde la casi totalidad de los cultivos son manejados en forma convencional, con el empleo de enormes cantidades de productos industriales de distinta toxicidad. Una forma de revertir este panorama consiste en imitar la evolución natural de los procesos de autoregulación entre los vegetales y las plagas. Este libro incentiva el manejo agroecológico de plagas, induciendo el uso adecuado de productos naturales, incorporando aquellos bioplaguicidas novedosos, que deberán adaptarse al medioambiente local para el control eficiente de los invasores dañinos.
Referencias
Áreas geográficas alcanzadas
- Argentina
- Mendoza