Esta zona está comprendida dentro de la región agroecológica del Chaco semiárido y casi la totalidad de la Zona Agroeconómica Homogénea XI: Zona ganadera del NO de la provincia de Córdoba y N de San Luis (RIAN). El objetivo general del presente proyecto es “Promover procesos de innovación en el territorio del arco noroeste de la Provincia de Córdoba para contribuir al desarrollo de los actores y sistemas productivos presentes en la región “, se entiende como innovación en el territorio todos aquellos acciones que se desarrollan en base a los esfuerzos conjuntos de los actores y de la compleja trama de cooperación interinstitucional que originan la posibilidad de aprendizaje interactivo.
Boletín informativo del Proyecto Regional con Enfoque Territorial del Arco Noroeste de Córdoba. Año 3 nro. 2
Consejos para afrontar la invernada |
|
La inspección y preparación de las colmenas para afrontar la invernada es uno de los mayores desafíos que tiene el productor Esta temática se dio en el marco de la capacitación teórico/práctica realizada en la Unidad Demostrativa situada en el Campo
|
![]() |
Sistema que estima la probabilidad de un incendio en base a fotos satelitales |
|
Nicolás Mari, integrante de la Agencia De Extensión Cruz del Eje del INTA, desarrolló un sistema llamado SARTiv (Sistema de Alerta y Respuesta Temprana a incendios de vegetación) que es un módulo informático que permite graficar series de tiempo con imágenes satelitales, relevando el índice verde -la situación relativa de la vegetación en un momento dado- de determi- nadas zonas y compararlo con sus máximos, mínimos y promedios históricos.
La información es subida a Internet en forma de mapas y los datos pueden ser actualizados tanto de manera diaria como en Escuchar audio Min (07:09 a 11:54) |
![]() |
Perspectiva Estacional de los Recursos Forrajeros del Norte de Córdoba Informe 4 – Verano/Otoño – 2018 |
|
La Agencia de Extensión INTA Cruz del Eje en convenio con la Subsecretaría de Agricultura Familiar de la Nación (SAF) El seguimiento temporal de la vegetación junto a los pronósticos meteorológicos y la identificación de anomalías permiten
|
![]() |
Comercializan verdura agroecológica en Cruz del Eje con asesoramiento del INTA y el INTI |
|
La soberanía alimentaria es un derecho que vincula el modo de alimentarnos, el modo de producción y el modo de vida. El grupo “Manos en la Tierra”,está constituido por 8 agricultores familiares que realizan horticultura bajo
|
![]() |
Acceso al agua con energías alternativas |
|
El acceso al agua en la zona del Monte Nativo del noroeste de Córdoba es el sostén de las actividades productivas y de la La incorporación de la energía solar para la extracción de agua de pozo garantiza su disponibilidad en la comunidad de |
![]() |
Especies forrajeras para uso ganadero y biocombustible |
|
En el Campo Anexo Deán Funes del INTA se está realizando una vitrina de especies forrajeras para uso ganadero y El extensionista de INTA, Víctor Burghi, cuenta el trabajo que está realizando.
|
![]() |
Agenda de actividades
-
-
Encuentro de cosecha y saberes ancestrales – 21 de abril – Las Rabonas
-
9° Jornada Nacional de Forrajes Conservados – 10 de mayo – Experimental de Manfredi
-
2° Congreso Mundial de Alfalfa – 11, 12, 13 y 14 de noviembre – Córdoba
Referencias
- Argentina
- Córdoba