Mediante una labor conjunta que integra a grupos de productores, un asesor técnico privado y profesionales del INTA, Cambio Rural promueve la búsqueda de alternativas que permitan incrementar los ingresos, elevar el nivel de vida, generar nuevas fuentes de empleo, retomar el proceso de inversión y posicionarse mejor en los mercados.
Cambio Rural - Etapa inicial
El Programa Federal de Reconversión Productiva para la Pequeña y Mediana Empresa Agropecuaria (Cambio Rural) fue creado en el año 1993 por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca. En la actualidad, Cambio Rural trabaja junto con 1347 Grupos, más de 13.500 pequeños y medianos emprendedores agropecuarios.
Desde su inicio, el INTA tiene la responsabilidad de su coordinación operativa y ejecución presupuestaria.
Objetivos
- Asistir al productor en la organización y gestión de su empresa, la producción, la transformación y la comercialización, con la finalidad de mejorar sus ingresos y facilitar su integración a la cadena agroalimentaria.
- Capacitar a los actores sociales responsables de impulsar los cambios necesarios en las PyMES agropecuarias.
- Promover la integración de las acciones de los sectores público y privado, facilitando el acceso a mercados y a las vinculaciones comerciales necesarias para lograr el fortalecimiento del sector.
- Fortalecer la articulación público-privada para vincular las demandas de los productores con los sectores de oferta tecnológica.
- Promover y participar en acciones de desarrollo local y regional, contribuyendo a crear las condiciones que faciliten el financiamiento del desarrollo rural y agroindustrial.
Más información: profeder@inta.gob.ar
En mayo de 2014 comienza una nueva etapa, y se presenta Cambio Rural II, para contribuir al fortalecimiento de capacidades competitivas de miles de pequeños y medianos productores. Las iniciativas que agregan valor y miden el progreso de cada productor, toman un lugar protagónico a través de este programa.
Referencias
- Argentina