La producción intensiva de huevos genera en nuestro país 1.400.000 toneladas de guano al año, las cuales no reciben un adecuado tratamiento provocando impactos negativos sobre el medio ambiente (gases de efecto invernadero, vectores, contaminación de suelo y agua, entre otros). En el presente trabajo se realizó una cuantificación y caracterización química de las excretas de ponedoras Negra INTA y se realizó un experimento de biodigestión anaeróbica mediante el cual se logró transformar exitosamente este residuo en un combustible gaseoso renovable (biogás).
28 de Diciembre de 2018
Artículo sin referato
Caracterización de guano de ponedoras negra INTA y producción de biogás por medio de digestión anaerobia
Autores
Unidades
Referencias
Áreas geográficas alcanzadas
- Argentina
- Buenos Aires
- Pergamino