Resulta de necesidad inmediata la generación de información específica sobre los recursos hídricos en la región de forma que permitan establecer un umbral mínimo de conocimiento sobre el cual comenzar a organizar planes de trabajo para asegurar la mejor gestión sostenible y sustentable del recurso, acompañados de una proyección de tecnologías y acciones que lo garanticen.
02 de Febrero de 2016
Informe
Caracterización hidrológica de las Subregiones Hidrográficas de los ríos Chico y Chalía (Centro de la provincia de Santa Cruz)
Autores
,
Germán SEEBER
El análisis regional basado en la cuenca hidrográfica, en el contexto del ordenamiento territorial, es de vital importancia dada la preocupación y debates públicos por los crecientes problemas ambientales, sociales y económicos, que se manifiestan en el desabastecimiento hídrico en amplias zonas, la sequías, el cambio de patrones de precipitación, la desaparición y retroceso de glaciares, la creciente competencia y conflictividad por el agua, la sobreexplotación y subutilización de los recursos hídricos, y la remoción de hábitats relevantes vinculados al agua, problemas que se perciben con cada vez más regularidad (SUBDERECEPAL, 2013). No es posible gestionar aquello que no se conoce apropiadamente. Tampoco es posible asistir técnicamente mediante recomendaciones que apunten al mejor uso y conservación posibles de un recurso. Estos sencillos conceptos implican la necesidad de invertir fuertemente en el conocimiento de recursos naturales estratégicos, como lo es el agua, a fin de asegurar la diversificación y multiplicación de los potenciales usos en un marco de sustentabilidad y sostenibilidad, como también así la mejor conservación de los recursos naturales y ambientes asociados.
Referencias
Áreas geográficas alcanzadas
- Argentina
- Santa Cruz
- Gobernador Gregores