En el marco del Año Internacional de las Legumbres, se llevó a cabo la 3° jornada nacional de legumbres en la ciudad de Rosario.
04 de Julio de 2016
Poster o presentación
Charlas de la 3° Jornada Nacional de legumbres
Unidades
Con el enfoque puesto en la importancia de las legumbres en la base alimentaria del hombre y su rol en la rotación de cultivos de invierno, acá están disponibles todas las charlas que expusieron los disertantes en la jornada:
- 2016 año internacional de las legumbres. Importancia para la Argentina y el mundo. Martín Rosenkjaer (CLERA)
- El rol de la arveja en la intensificación agrícola. Belén Agosti (Chacra Pergamino AAPRESID)
- Enfermedades de la arveja. María Elena Lago (INTA Oliveros)
- Principales enfermedades de arveja y lenteja. Mercedes Scandiani (Rizobacter)
- ¿Los nuevos superalimentos? Legumbres y lentejas canadienses occidentales. Jay Han (Senior Research Scientis tFood Processing Development Centre. Canadá)
- Mejoramiento de leguminosas de grano de arveja y lenteja. Andrea Espósito (INTA Oliveros)
- Arveja: la definición del rendimiento. Gabriel Prieto (INTA Arroyo Seco)
- Las legumbres como garantía de la seguridad alimentaria. María Celeste Nessier (Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria)
- Avances en el cultivo de lenteja. Gabriel Prieto (INTA Arroyo Seco)
- Fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas del negocio. Una visión desde los números. Adrián Poletti (Incrementar Consultoría Agropecuaria)
Referencias
Áreas geográficas alcanzadas
- Argentina