La instalación del debate sobre la Agricultura Familiar en América Latina y el Caribe en los últimos diez años favoreció en la Argentina la organización de la representación política de la agricultura familiar campesina e indígena, así como la generación de institucionalidad y políticas públicas dirigidas a este sector.
11 de Julio de 2017
Libro
CIPAF 10 años. Memoria institucional y experiencias de investigación acción participativa con la agricultura familiar en la Argentina
Descargar
Autores
El presente documento es una construcción colectiva realizada con el apote de todos los equipos del CIPAF e Institutos, Consejo de Centro y autoridades
Unidades
Centro de Investigación y Desarrollo Tecn. para la Agricultura Familiar, Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias (CNIA), Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región NOA, Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Pampeana, Área Investigación y Desarrollo Tecn. para la Agricultura Familiar - REGION NEA, Área Investigación y Desarrollo Tecn. para la Agricultura Familiar - REGION CUYO, Área Investigación y Desarrollo Tecn. Agricultura Familiar - REGION PATAGONIA
En este contexto nacional, y en el marco del Plan Estratégico Institucional (PEI) 2005-2015 del INTA, el 26 de agosto de 2005 se crea el Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar (CIPAF), con una estructura conformada por cinco Institutos (IPAF) en cada una de las macrorregiones: NOA, NEA, Pampeana, Cuyo y Patagonia con el objetivo general de “generar, adaptar, rescatar y validar tecnologías apropiadas para el desarrollo sostenible de la agricultura familiar”.
Ver Libro en versión digital
Referencias
Personas involucradas extra INTA
Diana GAMARNIK
Personas involucrados
Áreas geográficas alcanzadas
- Argentina