La Téc. Ind. Alimentaria Silvana Quizama, de la Agencia Villa Regina del INTA nos brinda tres recetas para hacer nuestro licor casero de cerezas: licor, licor macerado en alcohol y guindado.
06 de Diciembre de 2019
Cartilla o ficha
Como hacer licor casero de cerezas
Autores
Unidades
LICOR DE CEREZAS
Para 2 frascos tamaño común de mermelada
Ingredientes
- 1,5 Kg de cerezas
- 1 Kg de azúcar
- 750 cc de agua
- 500 cc de vodka o de alcohol
Preparación
- Se eligen las cerezas que estén en buen estado, se lavan, se les retira el cabo con cuidado.
- Colocar un puñado de cerezas en el fondo de un recipiente (se sugiere que tenga capacidad para unos 4 litros) y se coloca encima una parte del azúcar.
- Se vuelve a repetir el proceso hasta terminar con ambos ingredientes, capa por capa, cuidando que la última sea de azúcar.
- Cubrir con el agua y el alcohol y remo-ver la mezcla con cuchara de madera.
- Conservar en frío por una semana, removiendo la mezcla una o dos veces al día para asegurar que se disuelva el azúcar.
- Transcurrido los 7 días, no debería verse el azúcar y el líquido debería estar teñido con el color de las cerezas.
- Aunque podría beberse así, se reco-mienda embotellar la mezcla y dejarla en maceración durante 5 o 6 semanas en un lugar fresco y seco.
- Observación
- En caso de usar alcohol se recomienda corregir el grado alcohólico.
Nota:
- En caso de usar alcohol etílico, comúnmente llamado alcohol fino (que en el rótulo diga apto para uso alimentario), se debe rebajar para alcanzar una graduación similar a la del vodka.
- Para ello se deben mezclar: 200 cc de alcohol + 300 cc de agua.
- Para evitar reacciones indeseables que malograrían el producto, NO es aconsejable agregar mayor cantidad de agua.
LICOR DE CEREZAS MACERADO EN ALCOHOL
Ingredientes
- 500 g de cerezas
- 500 cc de vodka o de alcohol
- 500 g de azúcar
- 500 cc de agua
Preparación
- Se eligen las cerezas que estén en buen estado, se lavan, se les retira el cabo con cuidado.
- Colocar las cerezas en un frasco, cu-brirlas con el alcohol y cerrarlo.
- Dejar macerar por 15 días, removien-do fuerte la mezcla cada día.
- Transcurrido este tiempo, preparar un almíbar cocinando el azúcar y el agua a fuego suave. Hacerlo hervir por 5 minutos.
- Mezclar el alcohol con el almíbar y colar las cerezas.
- Embotellar y dejar reposar por 3 meses más para consumir.
Nota:
- En caso de usar alcohol etílico, comúnmente llamado alcohol fino (que en el rótulo diga apto para uso alimentario), se debe rebajar para alcanzar una graduación similar a la del vodka.
- Para ello se deben mezclar: 200 cc de alcohol + 300 cc de agua.
- Para evitar reacciones indeseables que malograrían el producto, NO es aconsejable agregar mayor cantidad de agua.
LICOR DE FRUTA (GUINDADO)
Obtenido por fermentación y maceración
- Seleccionar fruta madura, eliminar el palito y lavarla sumergiendo en agua fría.
- Escurrir la fruta y colocarla en un reci-piente adecuado para la fermentación (se recomienda damajuanas de vidrio de 5 litros (hasta 4 kg de guindas), de 10 litros (hasta 9 kg de guindas).
- Adicionar 300 gramos de azúcar por cada kilo de fruta sobre las guindas.
- Tapar el recipiente con un liencillo y dejar en reposo en un lugar cálido durante 50-60 días.
- A los 60 días, agregar 250 cm3 de alcohol fino (de uso alimentario) por kilo de fruta usado, si se desea un licor suave (aprox. 15°).
- Si se desea un licor más fuerte, adicionar 350 cm3 de alcohol por kilo de guinda empleado (aprox. 22°).
- Dejar en reposo por 60 días, filtrar y envasar herméticamente.
- Etiquetar y guardar en lugar fresco y oscuro. También se puede dejar tapado herméticamente en el recipiente de fermentación, hasta su consumo, la experiencia indica que así se torna cada vez más agradable.
Nota:
- Este es un licor genuino porque no tiene agregado de agua. Esta receta se puede aplicar a cualquier fruta.
Por mayor información contactarse con la Agencia Villa Regina:
- 20 de Junio y Los Arrayanes, Villa Regina, RN.
- Tel: (0298) 446-1127
- www.inta.gob.ar/altovalle
Referencias
Áreas geográficas alcanzadas
- Argentina
- Río Negro
- Villa Regina