En 2003, en la Unidad Demostrativa Agrícola Ganadera de la EEA Marcos Juárez se comprobó que la ivermectina tenía una eficacia antihelmíntica inferior al 80 %. A partir de ello, se implementó un planteo progresivo de control principalmente basado en el aumento de las poblaciones parasitarias susceptibles en las pasturas (refugio). El objetivo del estudio fue caracterizar la evolución del estado de resistencia de los nematodes gastrointestinales en el rodeo luego de 7 años de control.
23 de Abril de 2012
Informe
Dinámica de la resistencia de los nematodes gastrointestinales a la ivermectina en un sistema de invernada bovina
Descargar
Autores
,
,
Liliana Andrea URBANI
Andres Maria KLOSTER
Andres Maria KLOSTER
Unidades
Referencias
Áreas geográficas alcanzadas
- Argentina
- Córdoba
- Marcos Juárez