Se presentan los resultados de una experiencia de engorde a corral de corderos cola de parición proveniente de un establecimiento ganadero del sur de Santa Cruz, realizado en cercanías de la ciudad de Río Gallegos. Los objetivos del trabajo fueron evaluar la respuesta animal y características de la tropa faenada y determinar el margen bruto obtenido a partir del engorde realizado.
Engorde a corral de corderos cola de parición en Corrales de Estancias S.A
En la zona Sur, el engorde a corral es una práctica que se está utilizando principalmente
sobre corderos cola de parición, caracterizados por tener bajo peso vivo y condición
corporal al momento de venta, razón por la cual los productores deciden dejarlos en el
campo hasta tanto alcancen una condición mínima para faena.
Una condición corporal deficitaria de las madres y factores climáticos adversos durante
parición y lactancia predisponen la aparición de esta categoría. Si el número es
importante y hay disponibilidad de infraestructura, mano de obra, etc. el engorde a corral
podría ser una alternativa para solucionar este problema, tal como lo demuestran las
experiencias realizadas por Milicevic y otros (2002 y 2005).
Referencias
- Argentina
- Santa Cruz