Durante los primeros días de junio, el Grupo Caña de Azúcar del INTA EEA Famaillá –con la colaboración de las Agencias de Extensión Rural Monteros, Simoca, Graneros, Banda del Rio Sali y Aguilares- estimó la evolución de los rindes sacarinos en los cañaverales comerciales de Tucumán. El muestreo incluyo 25 localidades representativas del área cañera de la provincia, considerando a las variedades de mayor difusión a nivel comercial. Los principales parámetros de calidad analizados fueron Pol % Caña, Pureza y Rendimiento Fabril Teórico (RFT %), agrupados por zonas geográficas dentro del área cañera de la provincia, donde las localidades se ubican en forma decreciente por sus niveles de calidad.
18 de Junio de 2015
Artículo de divulgación
Estado madurativo de los cañaverales durante la primera quincena de junio de 2015
Autores
Proyectos
Fortalecimiento de los procesos de innovación tecnológica e institucional para el desarrollo de los territorios del área sur de la provincia de Tucumán., Desarrollo sustentable de los territorios a traves de procesos de innovación tecnológica, socio organizativa e institucional del área norte de la provincia de Tucumán., Cultivos Industriales
Referencias
Áreas geográficas alcanzadas
- Argentina
- Tucumán