El cultivo de arroz se rota principalmente con soja, en algunos casos con pasturas. Su principal maleza es el “capín” perteneciente al género Echinochloa. En las últimas campañas, se reportaron problemas en el control con herbicidas del grupo de las imidazolinonas usadas tradicionalmente. El objetivo del trabajo fue evaluar el control de capines y su fitotoxicidad sobre el cultivo de arroz en tratamientos pre-emergentes.
15 de Noviembre de 2018
Informe
Evaluación a campo del control químico pre-emergente de Echinochloa spp y su fitotoxicidad sobre el cultivo de arroz en la Provincia de Entre Ríos
Autores
,
,
,
,
,
Marcelo METZLER
N. URRETABIZCAYA - Cátedra de Terapéutica Vegetal, Universidad de Concepción del Uruguay.
E. ROMANI . Cátedra de Terapéutica Vegetal, Universidad de Concepción del Uruguay.
Proyectos
Fortalecer la diversidad socio productiva del centro sureste de la provincia de Entre Ríos de manera sustentable., Desarrollo de herramientas para la construcción de estrategias de manejo de malezas., Evaluación y desarrollo de sistemas de manejo integrado de las plagas en cultivos de cereales y oleaginosas.
Referencias
Áreas geográficas alcanzadas
- Argentina
- Entre Ríos
- Concepción del Uruguay