Trabajo presentado en el “V Congreso Mundial y II Simposio Internacional de Granos Andinos”, realizado en mayo de 2015 en Jujuy, Argentina.
Evaluación de cuatro fertilizantes en la producción de quinua.
Guillermo Eugenio ARACENA
La quinua (Chenopodium quinua Willd) es una planta exigente en nutrientes, principalmente de nitrógeno, calcio, fósforo, potasio; por ello requiere un buen abono y fertilización. Las dosis a utilizar dependerán de la riqueza y contenido de nutrientes de los suelos donde se instalará la quinua, de la rotación utilizada y también del nivel de producción que se desea obtener. Se realizó un ensayo (campaña 2014/15) en el campo experimental Posta de Hornillos del INTA IPAF NOA, para evaluar rendimiento respuesta a cuatro tratamientos (T1: guano de cabra; T2: Supermagro, T3: Trichoderma + Beauveria; T4: Urea) frente a un tratamiento testigo. Se sembraron 15 parcelas de 105 m2 cada una, organizadas en 3 bloques de 5 parcelas homogéneas.
El cultivo anterior fue papa. Se hizo la preparación de suelo bajo labranza convencional, siembra con máquina a chorrillo con una densidad de 4 kilos de semilla por hectárea espaciada a 70 cm entre surcos; se regó por gravedad con intervalo de 15 días.
El desmalezamiento se cumplió con tractor entre los surcos y manual entre plantas. Se realizó raleo con azada a los 30 días de emergencia de plántulas. La aplicación manual de guano de cabra y urea se hizo en dos etapas del cultivo (cuatro hojas e inicio de panojamiento); mientras que las aplicaciones de Supermagro y Trichoderma+Beauveria se realizaron con mochila tres veces durante el ciclo (cuatro hojas, ramificación e inicio de panojamiento).
Se midió la altura total de planta a cosecha y tamaño de panoja. Se registró el peso en kilos y el peso de 1.000 semillas. Se comparan los resultados obtenidos entre tratamientos y con el testigo, observándose un mejor desarrollo de planta, tallos firmes, y menor incidencia de mildiu correspondiente al tratamiento T4 Y T2 y presentando una diferencia no significativa el tratamiento T1 Y T3.
Referencias
- Argentina
- Jujuy