Evaluación de cultivares de cebada cervecera en INTA EEA Marcos Juárez durante el año 2020
Carlos Tomas BAINOTTI
El cultivo de cebada (Hordeum vulgare) es muy importante tanto a nivel mundial como nacional, debido a sus diversos usos productivos y a su gran adaptabilidad para diferentes ambientes agroecológicos. El destino de la producción, ya sea, para consumo interno o de exportación, se debe a que se destina principalmente como materia prima de la industria maltera o cervecera para la fabricación de cerveza o como grano forrajero en la alimentación animal (porcina o bovina). También puede destinarse la siembra como cultivo de cobertura. La mayor producción se concentra en la provincia de Buenos Aires en el sudeste y sudoeste, en donde se encuentran la mayoría de las industrias cerveceras pero el área productiva se amplía a toda la pampa húmeda. Desde hace varios años la superficie sembrada se mantiene constante en 1 millón de hectáreas variando la producción según el rendimiento, alrededor de los 4 millones de toneladas (Cuadro 1).
El objetivo de este trabajo fue evaluar la producción de grano de diferentes cultivares comerciales de cebada cervecera pertenecientes a la Red Nacional de Cebada Cervecera con el fin de generar información descriptiva del panorama varietal actual y su comportamiento productivo.
Puede descargar el trabajo completo desde INTA DIGITAL: Repositorio Institucional - Biblioteca Digital
Referencias
- Argentina
- Córdoba
- Marcos Juárez