Evaluacion de cultivares de trigo sobre rastrojo de maíz
Jorge Alberto FRASCHINA
Durante 2020 el rendimiento de trigo alcanzado en toda la región central norte fue muy diferente al de las tres últimas campañas, y en todos los casos estuvo afectado por la magnitud y combinación de dos factores limitantes como la muy baja disponibilidad de agua y de nutrientes, a los que se sumó el daño por heladas. Prueba de esto son las situaciones que motivaron rendimientos por debajo de 2000 kg/ha (la mayoría) o por encima de 3000 kg/ha en algunos casos con adecuado manejo.
La información que se presenta en este trabajo es de un ensayo de evaluación de variedades y líneas pre-comerciales sembrado en un lote con antecesor maíz en el Establecimiento La Elsita, 6 km al sur de la ciudad de Marcos Juárez. La siembra y cosecha del ensayo se hizo con maquinaria experimental de parcelas pertenecientes al GMT. La unidad experimental fue de 7 surcos distanciados a 20 cm y 20 metros de largo, mientras que el diseño estadístico utilizado fue Alfa lattice con 2 repeticiones. Luego de la cosecha, las muestras de grano fueron procesadas con tecnología NIR para evaluar su calidad comercial en el Laboratorio de Calidad de Cereales y Oleaginosas de la EEA INTA Marcos Juárez.
Puede descargar el trabajo completo desde INTA DIGITAL: Repositorio Institucional - Biblioteca Digital
Referencias
- Argentina
- Córdoba
- Marcos Juárez