El objetivo de este ensayo fue evaluar la acumulación de materia seca y la calidad nutricional de 3 especies de pasturas megatérmicas diferidas.
Evaluación de Pasturas Megatérmicas Diferidas
Juan José PINTO
El diferimiento consiste en acumular el forraje durante los meses de excedente (época lluviosa) y retrasar su consumo para ser aprovechado en la época crítica (época seca). No obstante, la reserva de pasturas como diferido es un alimento voluminoso pero de baja calidad. Además, este atributo decae a medida que transcurren los meses desde el momento de diferimiento hasta su utilización (Steinberg et all., 2012).
Al planificar el uso de un diferido, es fundamental tener en cuenta, las características de las diferentes especies forrajeras y los requerimientos nutricionales de los animales que consumirán este recurso. (Ricci et all., 2000)
Son recursos que solo sostienen categorías de pocos requerimientos como las vacas de cría destetadas. Por lo que en animales de invernada, sería necesario un aporte extra de proteína y energía, con lo que además, se estaría incentivando el consumo de forraje (Ricci , 2003).
Referencias
- Argentina
- Formosa
- Ingeniero Guillermo N. Juárez