En la Ea. Punta Loyola, el manejo de pasturas se realiza desde hace más de 20 años, y se encuentra orientado fundamentalmente a la recuperación de superficies improductivas y generar lotes con mayor oferta forrajera para realizar manejos específicos. Por otro lado, en la Ea. se partió de la problemática de que entre la señalada y el destete, con el manejo tradicional, las pérdidas anuales de las corderas de reposición oscilaban entre el 15 y 20 %. Estas pérdidas se deben a múltiples factores, tales como: el abigeato, los depredadores y problemas de aguachamiento en campos grandes, en los cuales es difícil para el animal inexperto encontrar agua, alimento y refugio. Toda esta situación trae aparejado una menor eficiencia del sistema productivo.
04 de Septiembre de 2017
Informe
Evaluación del aprovechamiento de una pastura de Pasto ovillo y Agropiro intermedio con corderas en Ea. Punta Loyola
Autores
,
,
,
,
Guillermo Raimundo CLIFTON
Javier ALVAREZ BENTO
Unidades
Referencias
Áreas geográficas alcanzadas
- Argentina
- Santa Cruz
- Río Gallegos