Desde noviembre de 2020 hasta el 5 de abril de 2021 se realizó un ensayo preliminar para evaluar 4 clones provenientes del grupo de investigación de papa del INTA Balcarce. Este ensayo se ubicó en el INTA Hilario Ascasubi (Lat. 39° 23´44” S y Long. 62º 37´47.5” O) en un lote que tuvo como antecesor alpiste.
22 de Octubre de 2021
Informe
Evaluación productiva de cuatro clones de papa de plantación tardía
Autores
Unidades
En el extremo austral de Buenos Aires, partidos de Villarino y Patagones, el cultivo de papa actualmente ocupa una superficie aproximada de 250 ha. Se registró un crecimiento sostenido desde 2014, con anterioridad a esa fecha se realizaban cerca de 40 ha.
Desde 2011 se comenzó a promover a la papa como cultivo alternativo a la cebolla para obtener mejores ingresos a través de la venta local y regional. Para ello se realizaron ensayos en campos de productores y en la estación experimental del INTA con el propósito de evaluar variedades, enfermedades, eficiencia de fertilización, uso eficiente de insumos, fechas de plantación, manejo de la semilla certificada, etc.
ISSN 0328-3399 Informe técnico N° 73
Referencias
Áreas geográficas alcanzadas
- Argentina
- Buenos Aires
- Hilario Ascasubi