En la región, la introducción de especies forrajeras cultivadas representa una alternativa válida para favorecer sistemas ganaderos extensivos estables y previsibles, y posibilitar el aumento de los índices productivos (Proyecto Regional Territorial PATSUR INTA, 2013). En virtud de ello, la siembra de verdeos de invierno o cereales forrajeros invernales en secano en áreas ecológicas con precipitaciones favorables (350-400 mm) permitiría la producción de reservas de forraje y grano para atender las emergencias climáticas de la región por sequías, frío y nevadas, y el pastoreo estratégico con animales jóvenes de ganado ovino para mejorar su desempeño productivo.
24 de Agosto de 2020
Informe
Evaluación productiva y pastoreo ovino de un cereal de invierno (avena) en la patagonia austral
Autores
,
,
,
Javier ALVAREZ BENTO
Unidades
Referencias
Áreas geográficas alcanzadas
- Argentina
- Santa Cruz
- Río Gallegos