El Horizonte Agropecuario es una publicación de divulgación técnica institucional del Centro Regional La Pampa – San Luis del INTA. Este impreso nació en 1989, en forma bimestral, y actualmente se distribuye por correo postal y vía digital a productores agropecuarios e instituciones de la región. Novedades institucionales del INTA, el panorama de los cultivos, reseñas de investigaciones, reflexiones sobre los modos de producción, relatos de experiencias con productores, novedades técnicas, consejos y herramientas, forman parte del Horizonte Agropecuario.
Horizonte agropecuario pampeano - puntano Nº 109 Septiembre de 2016
Marcos Raúl COELI
Leandro Alfredo MANGLUS
Luciano Benjamin LUNA TOLEDO
Sumario del Número 109
-
AGRICULTURA: Amaranthus palmeri en San Luis Sustentabilidad en la agricultura y manejo integrado (9).
-
GANADERIA: Aportes para los sistemas ganaderos del noroeste de San Luis (3). Una mirada al suelo en los sistemas lecheros del área de Guatraché-Santa Teresa (4). Efecto del pastoreo sobre los pastizales naturales (5). Definir el tipo de sorgo forrajero a sembrar (8). El pasto llorón y digitaria en el sistema ganadero del sur de San Luis (11). Hongo en maíz potencialmente tóxico para animales (12).
-
GESTION AMBIENTAL: Hay gente que mira la tierra y ve tierra nomás (2). Capacitaciones en la Cuenca El Morro (7). Tendencias agroclimáticas: primavera, inicios del verano (9). Construcción con componentes producidos con plástico reciclado, para la reducción de los residuos sólidos urbanos (10).
-
INSTITUCIONALES: Las autoridades del INTA visitaronSan Luis y La Pampa (6). Sistema de Información y base de datos para el inventario de recursos naturales de La Pampa (7). Uvalter Salvai: “Siempre elegiría al INTA” (8).
-
DESARROLLO TERRITORIAL: 1° Jornada Porcina a Escala Familiar en Concarán (3). 2016: Año internacional de las legumbres (4). ¡Bienvenida Asociación civil productores porcinos de La Pampa! (5). Sembrado saberes, cosechando aprendizajes (6).
Para mas información sobre este y otros numeros:
Biblioteca EEA Anguil Flavia Epuñan eeaanguil.cd@inta.gob.ar
Biblioteca EEA Villa Mercedes Marta Mirta Lopez eeamercedes.cd@inta.gob.ar
Responsable editorial:Sergio Cabo cabo.sergio@inta.gob.ar y Matias Centeno centeno.matias@inta.gob.ar
Diseño y diagramación: Francisco Etchart etchart.francisco@inta.gob
Referencias
- Argentina
- La Pampa
- Anguil
- Argentina
- San Luis
- Villa Mercedes
- Argentina
- La Pampa
- Ciudad de Santa Rosa