El objetivo del trabajo fue conocer como incidía la chinche diminuta en tres cultivares de quinua con relación a la calidad de su semilla: el peso de mil semillas y su poder germinativo.
10 de Noviembre de 2015
Informe
Incidencia de la chinche diminuta en la calidad de la semilla de tres cultivares de quinua, en el valle bonaerense del Río Colorado
Autores
,
Julio Cesar RIVAS
Arturo Carlos DUGHETTI
Unidades
La chinche diminuta se trata de un heteróptero de gran polifagia que ataca a plantas cultivadas (soja, girasol, alfalfa, tomate, frutilla, durazno, pelón y otras) y espontáneas, algunas de ellas con importancia apícola (abrepuño amarillo, cardos, flor amarilla y otras). No se trata de una especie nueva en la zona, pero en la temporada 2014/15 alcanzó un nivel poblacional muy alto pasando a la categoría de plaga por los daños ocasionados.
La experiencia se realizó en el INTA Hilario Ascasubi, Buenos Aires, en la temporada 2014/15 y se trabajó en parcelas de quinua sembradas en forma contigua.
Referencias
Áreas geográficas alcanzadas
- Argentina
- Buenos Aires
- Hilario Ascasubi