La determinación de las anomalías del índice verde (NDVI) permite detectar la evolución temporal característica de este índice, dependiendo del tipo de vegetación presente. E
24 de Febrero de 2017
Informe
Informe de Anomalías del indice verde en las regiones ganaderas:Llanos de La Rioja, Arco Noroeste -Sierras de Córdoba. Periodo Noviembre 2016- Enero 2017
Autores
,
,
,
,
,
,
,
,
,
Francisco Rafael CARRANZA
Horacio BRITOS
Sandra BASCONCELO
Unidades
Proyectos
Gestión de la innovación en el territorio del arco noroeste de la provincia de Córdoba., Aportes al desarrollo del área geográfica llanos norte con estrategias de enfoque territorial., Estrategias de gestión de recursos ambientales, tecnológicos y sociales para el desarrollo sustentable del sector agropecuario de Llanos Sur., Desarrollo, Integración y transferencia de tecnologías para manejo sustentable de servicios de la vegetación natural para fines ganaderos.
s de interés mediante la evolución del NDVI, detectar situaciones climáticas que afectan la producción ganadera de la región evaluada, como por ejemplo eventos de sequías. Para su estimación se generó una base de datos de imágenes satelitales MODIS (Pixel= 250 m) desde febrero del 2000 y se calculó el valor medio y desvío del NDVI para ciclos de 16 días (23 ciclos por año). El objetivo es determinar para cada zona si en un período determinado se presentan anomalías del valor actual respecto al promedio histórico.
Referencias
Áreas geográficas alcanzadas
- Argentina
- La Rioja
- Chamical