A lo largo de los quince capítulos se ha enfatizado el enfoque agroecológico, teniendo como centro el suelo y su manejo. El agregado de fertilizantes, sin duda relevante y necesario, debe ser el complemento de la aplicación de técnicas “blandas” y para ello se requiere ser profundo en el diagnóstico y racional al actuar.
Nutrición mineral de frutales de clima templado
Enrique Eduardo SANCHEZ
En 1999, se publicaba el libro “Nutrición Mineral de Frutales de Pepita y Carozo”, con el objetivo de brindar información concreta al profesional, productor y estudiante que sirva para la toma de decisiones de manejo nutricional de huertos frutales. Los mil ejemplares impresos se agotaron y surgió entonces la necesidad de re escribirlo, ampliando y actualizando bibliografía, pero siempre respetando la información de base que marcó los conceptos fundamentales para el manejo sostenible del suelo y de la nutrición mineral.
En esta obra, los frutales de pepita y carozo siguen teniendo su peso, pero se ha incluido información de otras especies de frutales de clima templado, razón por la cual su título fue modificado.
Los autores agradecen a la institución y a los compañeros del INTA Alto Valle que contribuyeron a que esta publicación sea posible.
Puede descargar el trabajo completo desde INTA DIGITAL: Repositorio Institucional - Biblioteca Digital
Referencias
- Argentina
- Río Negro
- Contraalmirante Martín Guerrico