Con el objetivo puesto en brindar herramientas para el manejo de este cultivo de invierno en las circunstancias actuales, se llevó a cabo esta jornada de capacitación intensiva a más de 60 productores y asesores. En el presente documento, se deja a disponibilidad lo expuesto por cada profesional en cada exposición oral.
03 de Mayo de 2022
Poster o presentación
Persentaciones de la Jornada técnica Trigo 2022
Descargar
inta_-_formento_-_royas_manchas_y_virosis_en_trigo._importancia_y_manejo._jornada_tecnica_de_trigo_2022.pdf
inta_-_orcellet_importancia_de_la_nutricion_de_trigo_en_el_escenario_actual._jornada_de_trigo_2022.pdf
inta_-_rampoldi_-_manejo_de_malezas_en_trigo._jornada_de_trigo_2022.pdf
inta_-_romani_aplicaciones_terrestres._jornadas_tecnicas_de_trigo_2022.pdf
inta_-_de_battista_importancia_de_los_cultivos_de_invierno_en_la_rotacion._jornada_tecnica_de_trigo_2022.pdf





Autores
,
,
,
,
Ing. Agr. Eduardo ROMANI - E.E.A. Concepción del Uruguay (INTA)
El cronograma fue el siguente:
- Importancia de los cultivos de invierno en las rotaciones – Juan José De Battista (EEA Concepción del Uruguay)
- Calidad de aplicación de fitosanitarios. Eduardo Romani (EEA Concepción del Uruguay)
- Manejo de malezas en trigo. Andrés Rampoldi (EEA Concepción del Uruguay)
- Royas, manchas y virosis en trigo. Importancia y manejo. Á. Norma Formento (EEA Paraná).
- Importancia de la nutrición de trigo en el escenario actual. Juan Manuel Orcellet (EEA Concepción del Uruguay)
Referencias
Personas involucrados
Áreas geográficas alcanzadas
- Argentina
- Entre Ríos
- Concepción del Uruguay