Planificación estratégica y táctica para un mejor aprovechamiento forestal.
Planificación del aprovechamiento forestal
La planificación del aprovechamiento forestal forma parte de la planificación de la ordenación y han de ser realizadas simultáneamente por un equipo interdisciplinario de personas. Consta de dos partes, una planificación estratégica y una planificación táctica.
Planificación estratégica
Un mapa y un plan escrito son los elementos indispensables de un plan estratégico de aprovechamiento bien formulado.
El mapa, a escala entre 1: 10.000 y 1: 50.000, debe revelar los componentes, tal como figuran en el plan de ordenación forestal.
Planificación táctica
Normalmente, en los planes tácticos, a corto plazo, se hacen constar los detalles de las operaciones que se realizarán durante un período de un año u otra unidad de tiempo, como la estación seca. El plan táctico, pues, está asociado a la corta anual, si bien en algunos casos la corta no se realiza en una única UA sino en varias dispersas en el conjunto del bosque.
Esto depende en buena medida del tipo de bosque, de su madurez y de las decisiones administrativas del organismo responsable de la ordenación forestal.
En el plan táctico debe figurar una descripción pormenorizada de las operaciones previstas y un mapa a escala detallado y preciso. El plan debe ser compatible con los métodos de aprovechamiento respetuosos del medio ambiente como lo estipulan las Buenas Prácticas.
Referencias
- Argentina
- Chubut