La poda invernal se realiza durante la etapa de dormición, tiene efecto vigorizante porque favorece el crecimiento de los brotes, pero reduce el crecimiento vegetativo total de la planta.
06 de Octubre de 2014
Cartilla o ficha
Poda invernal y tamaño de frutos en pera Williams
Autores
,
Leandro FERNANDEZ
Unidades
Los objetivos principales de la poda son:
- equilibrar crecimientos vegetativos y reproductivos,
- regular la producción en el tiempo, para lograr los máximos rendimientos de la mejor calidad,
- favorecer la iluminación y la aireación,
- controlar el tamaño de la planta y facilitar la realización de otras prácticas culturales.
La poda invernal se realiza durante la etapa de dormición, tiene efecto vigorizante porque favorece el crecimiento de los brotes, pero reduce el crecimiento vegetativo total de la planta. De acuerdo al tipo de corte se denomina de raleo (mejora la distribución de luz) y de rebaje en donde según su intensidad puede clasificarse en poda corta (se elimina más de la mitad de la rama y es muy vigorizante), media (se elimina la mitad de la rama, es una poda vigorizante) y larga (se elimina menos de la mitad de la rama, es poco vigorizante).
Puede descargar el trabajo completo desde INTA DIGITAL: Repositorio Institucional - Biblioteca Digital
Referencias
Personas involucradas extra INTA
José Ginnobilli
Áreas geográficas alcanzadas
- Argentina
- Río Negro
- Allen