Dentro de la cadena trófica o alimenticia, los hongos cumplen una función degradadora, descomponiendo materia orgánica de origen vegetal o animal para transformarla en sustancias inorgánicas más simples; estos elementos son utilizados para favorecer el desarrollo de las plantas.
13 de Septiembre de 2016
Guía o manuales
Producción de gírgolas sobre troncos de álamo
Autores
Unidades
Clasificación de los hongos según su hábito de nutrición
- Parásitos: Son aquellos hongos que necesitan de otro organismo vivo para cumplir con su ciclo completo y al que finalmente le provocan la muerte. Se han identificado diversos organismos que ocasionan enfermedades en las plantas. Ejemplo: Mildius, Oídio, Botritis, Sarna entre otras.
- Micorríticos: Existen hongos que se encuentran asociados a las raíces de las plantas, los mismos se denominan micorrizas. Estos le aportan nitrógeno y el vegetal le provee alimento. Ejemplo: Suillus sp que crece debajo de los pinos.
- Saprófitos: Viven sobre materia orgánica muerta o en descomposición, la cual les aporta los nutrientes necesarios para su desarrollo. Algunos crecen en el suelo alimentándose del estiércol, contribuyendo a favorecer el proceso de mineralización de la materia orgánica, se denominan coprófagos. Ejemplo: Champiñón.
Cuando los microorganismos obtienen su alimento a partir de los árboles consumen celulosa, hemicelulosa y lignina, reciben el nombre de xilobiontes o xilófagos. Ejemplo: Pleurotus sp.
Ciclo Productivo
- Crecimiento vegetativo: En esta etapa se destaca el cuerpo del hongo formado por un conjunto de filamentos denominados hifas. El conjunto de hifas reciben el nombre de micelio o cuerpo del hongo.
- Crecimiento reproductivo: El órgano reproductivo es un cuerpo fructífero compuesto por el pie y el sombrero. Entre las laminillas, en el envés del sombrero están ubicadas las esporas o semillas del hongo, quienes son las responsables de generar un nuevo ciclo productivo.
Puede descargar el trabajo completo desde INTA DIGITAL: Repositorio Institucional - Biblioteca Digital
Referencias
Áreas geográficas alcanzadas
- Argentina
- Neuquén
- Centenario