Protocolo. Relevamiento de la infraestructura hídrica. Su aplicación en viviendas y emprendimientos agropecuarios familiares y rurales de la región pampeana.
Protocolo. Relevamiento de la infraestructura hídrica
Alejandra Esther MOREYRA
? Ver Libro en versión digital
Esta publicación se propone acercar a los técnicos de terreno una herramienta que organice la información que deben recabar para el diagnóstico expeditivo necesario sobre las condiciones de infraestructura hídrica de los productores y las familias agricultoras en ámbitos rurales y periurbanos.
Es el producto del trabajo conjunto y la capacidad creadora de investigadores y técnicos de las unidades del INTA, IPAF Región Pampeana y EEA Balcarce, que hace dos años hemos decidido conformar un equipo de trabajo interdisciplinario para abordar la problemática del acceso al agua segura y al saneamiento por parte de productores agropecuarios, familias rurales y otros actores comunitarios tales como las escuelas y puestos sanitarios en los territorios de incumbencia de nuestras Unidades.
Referencias
- Argentina
- Buenos Aires