El azafrán es un cultivo que se ha adaptado bien a la Argentina, pudiéndose producir en los valles andinos regados, desde Jujuy a Neuquén; de hecho, INTA cuenta con tres nodos de desarrollo: Cuyo, Patagonia y, más incipientemente, NOA. Resulta una alternativa interesante para la agricultura familiar, que es la que puede aportar la mano de obra necesaria. Esta producción diversifica el trabajo familiar local y suma valor agregado: la especia que no pueda venderse como producto de hebras Premium, podrá utilizarse en la realización de preparados artesanales, como cervezas, miel, quesos, chocolates, helados, conservas, e incluso en cosmética. Con esta guía, fruto de varios años sucesivos de ensayos en la EEA La Consulta INTA, se pretende brindar a los interesados un compendio de aspectos generales del cultivo y tecnologías para una producción de calidad.
14 de Diciembre de 2020
Guía o manuales
Recomendaciones para la producción de azafrán especia. Actualización 2021
Autores
Unidades
Puede descargar el trabajo completo desde INTA DIGITAL: Repositorio Institucional - Biblioteca Digital
Referencias
Áreas geográficas alcanzadas
- Argentina
- Mendoza
- La Consulta