La Agricultura de Precisión cuenta con dos grandes socios estratégicos que potencian el grado de adopción por parte de los usuarios; por un lado, la Maquinaría Agrícola, que ya no sólo es un conjunto articulado de piezas con fines de optimizar el uso de energía a través de la aplicación de la potencia en las tareas agropecuarias, sino que, la misma necesita hoy tecnologías que mejoren su eficiencia con cuidado del ambiente productivo. Por otra parte, el segundo socio estratégico es la Agricultura Digital (AD), que ha desarrollado e incorporado aplicaciones y/o plataformas digitales de gestión de datos agropecuarios. En relación a esto, y de la misma manera que en el año 2020, se realizó una encuesta denominada “Utilización de apps y/o Plataformas Digitales para una gestión eficiente de datos en el Agro” cuyo objetivo, fue recolectar información sobre la utilización de diversas tecnologías digitales, para generar un diagnóstico sobre las necesidades y demandas de los usuarios.
01 de Septiembre de 2022
Cartilla o ficha
Relevamiento de utilización de apps y/o plataformas digitales para la gestión de datos en el agro
Autores
Unidades
Proyectos
Desarrollo de cultivares superiores de especies forrajeras para sistemas ganaderos y agricolo-ganaderos de la Argentina., Estrategias y tecnologías innovativas en mecanización para el desarrollo territorial sustentable., Pasturas ecoeficientes y de bajo carbono en ganadería., PReT - Zona III centro Este - Centro Regional Córdoba., Procesos productivos agroindustriales para agregar valor en origen en forma sustentable., Procesos tecnológicos para agregar valor en origen en forma sustentable., Sustentabilidad de los sistemas de producción de leche bovina., Tecnologías de agricultura de precisión para mejorar la eficiencia de la producción agropecuaria., Territorio agrícola ganadera del Sudeste de Córdoba, Territorio del sudoeste agricola ganadero del sudoeste.
Puede descargar esta publicación del Repositorio Institucional - Biblioteca Digital — INTA DIGITAL en el siguiente enlace: http://hdl.handle.net/20.500.12123/12752
Referencias
Áreas geográficas alcanzadas
- Argentina