Durante la campaña agrícola de maíz 2019-2020, se condujeron ensayos de híbridos de maíz en una RED de Ensayos de INTA conducidos por las AER de INTA Marcos Juárez. La mayoría de ellos se sembraron en fechas tempranas y en algunos sitios de evaluación se condujeron ensayos sembrados en fechas tardías y también en un sitio, en siembra de segunda sobre cultivo antecesor trigo. En la mayoría de estos ensayos se hicieron relevamientos sanitarios con el objetivo de identificar y cuantificar las enfermedades presentes aportando información complementaria, útil a la hora de explicar diferencias en rendimiento de grano. Las enfermedades prevalentes fueron Roya común (Puccinia sorghi), Lunar blanco (Phoma + Pantoea spp.) y en menor medida Tizón foliar (Exserohilum turcicum).
Relevamiento sanitario en Red de ensayos INTA de híbridos de maíz 2019-20
Andrea Veronica LARDONE
Durante la campaña agrícola de maíz 2019-2020, se condujeron ensayos de híbridos de maíz en una RED de Ensayos de INTA conducidos por las AER de INTA Marcos Juárez. La mayoría de ellos se sembraron en fechas tempranas y en algunos sitios de evaluación se condujeron ensayos sembrados en fechas tardías y también en un sitio, en siembra de segunda sobre cultivo antecesor trigo. En la mayoría de estos ensayos se hicieron relevamientos sanitarios con el objetivo de identificar y cuantificar las enfermedades presentes aportando información complementaria, útil a la hora de explicar diferencias en rendimiento de grano. Las enfermedades prevalentes fueron Roya común (Puccinia sorghi), Lunar blanco (Phoma + Pantoea spp.) y en menor medida Tizón foliar (Exserohilum turcicum).
Referencias
- Argentina
- Córdoba