La Provincia de Córdoba ocupa un lugar preponderante en la producción agrícola nacional en lo que se refiere a los principales cultivos de siembra en la región pampeana. La generación y difusión de indicadores económicos adelantados a cada ciclo agrícola, constituye un insumo de información estratégica para la toma de decisiones, tanto de productores como entidades públicas y privadas vinculadas al sector. La volatilidad del mercado internacional de commodities y las variaciones de precios relativos (insumo-producto) afectan la rentabilidad del sector agrícola y por tal su competitividad. Estimar oportunamente estos efectos en la ecuación económica de cada cultivo resulta un objetivo central del presente informe.
26 de Abril de 2022
Cartilla o ficha
Resultado económico esperado de la agricultura, campaña agrícola 2022/23, Córdoba. Departamentos: Colón, Río Primero, Río Segundo y Tercero Arriba (Abril 2022)
Unidades
Proyectos
Agregado de valor y tramas productivas., Diversidad, sustentabilidad y dinámica de los sistemas de producción agropecuaria., Estrategias de manejo de sistemas productivos resilientes., Fortalecimiento de las tramas sociales y la gobernanza territorial., Gestión de la innovación en el territorio del arco noroeste de la provincia de Córdoba., Mercados y estrategias comerciales., Optimización del ciclo de vida de los cultivos industriales., Políticas públicas, modelos de desarrollo y gobernabilidad en los territorios., PReT - Zona III centro Este - Centro Regional Córdoba., Proyecto regional del territorio agrícola ganadero central de la provincia de Córdoba., Sustentabilidad de los sistemas de producción de leche bovina.
Puede descargar esta publicación del Repositorio Institucional - Biblioteca Digital — INTA DIGITAL: http://hdl.handle.net/20.500.12123/11720
Referencias
Áreas geográficas alcanzadas
- Argentina
- Córdoba