La Estación Experimental Agropecuaria INTA Oliveros publicó el Nº 55 de la Serie nombrada.
Revista "Para Mejorar la Producción" 2016
Editorial del Director Alejandro Longo
En esta edición de la serie Para Mejorar la Producción presentamos resultados sobre el comportamiento de cultivares de trigo, arveja y cebada. Los trabajos abordan también los aspectos de calidad de semillas y enfermedades en diferentes cultivos invernales. Asimismo se consideran pautas a tener en cuenta en la tecnología de aplicación de fitosanitarios, el manejo en la producción de trigo y soja y en la producción ganadera.
Como toda evolución editorial, pretendemos darle al perfil de nuestra revista, un enfoque sistémico de la producción agrícola-ganadera, teniendo en cuenta la sustentabilidad de dichos sistemas.
Desde nuestro lugar, sostenemos la necesidad de continuar incentivando, más allá de las cuestiones coyunturales, aspectos que son fundamentales como la rotación de cultivos, la reposición de nutrientes, los cultivos de coberturas y los sistemas de producción mixtos, con el fin de estabilizar la producción en los aspectos agronómicos, sociales, económicos y ambientales.
Como Director de la Unidad deseo destacar la participación, seriedad y compromiso de los profesionales de INTA y de otras Instituciones que participan en esta edición, así como también de todo el personal técnico y de apoyo, quienes trabajan incansablemente para llevar adelante la actividad científica que integra esta publicación.
Índice de artículos:
Comportamiento de cultivares
- Trigo: Comportamiento agronómico y calidad comercial de la RED de cultivares en el centro – sur de Santa Fe. Campaña 2015-16
- Evaluación de variedades comerciales de trigo. Subregión I. Campaña 2015
- Productividad de diferentes cultivares de cebada cervecera en la EEA INTA Marcos Juárez durante las campañas 2013-2015
- Evaluación de cultivares de arveja
- Rendimiento de cultivares de Arveja (Pisum sativum L) en diferentes ambientes de la República Argentina
Calidad de granos y semillas
- Trigo. Cuantificar la incidencia de roya del tallo sobre rendimiento
- Sanidad de semillas: pautas para una correcta implantación del cultivo de trigo
- Problemática actual de la calidad del trigo argentino. Campaña 2015/16
- Proteínas del trigo. Factores que influyen en su expresión
- Lo que el agua nos dejó
- Viabilidad en semillas de fabáceas forrajeras
Manejo del cultivo
- Trigo: caracterización del ambiente y su efecto en la generación del rendimiento y sanidad del cultivo. Campaña 2015/16 en Oliveros (Santa Fe)
- Lo que hay que saber del “consumo de agua de los cultivos”
- Pautas de manejo para altos rendimientos en siembras muy tardías de soja
Enfermedades
- Trigo: rendimiento y parámetros de calidad con alta tecnología
- Control de Rhizoctonia solani en soja con formulaciónes de Trichoderma harzianum con distintos períodos de almacenamiento
- Enfermedades foliares en trigo: evaluación en cuatro fechas de siembra en la localidad de Oliveros. Campaña 2015/16
Manejo de fitosanitarios
- Evaluación de la exoderiva con pulverización terrestre
- Evaluación del efecto de un coadyuvante antideriva con distintas técnicas de pulverización en barbecho químico
- Compatibilidad de la mezcla de glifosato y 2,4-D sal amina en dos calidades de agua y dos volúmenes de caldo para pulverización
- Compatibilidad de mezclas de tanque de glifosato + 2,4-D sal amina en distintas concentraciones y a escala reducida
Manejo de sistemas de producción
- Efecto de la intensificación sustentable de los sistemas agrícolas sobre comunidades fúngicas del suelo
- Relevamiento de la superficie de cultivos de invierno en el sudeste de Santa Fe y nordeste de Buenos Aires. Año 2014
Producción animal
- Monitoreo de pérdidas reproductivas en un rodeo de cría del sur santafesino
- Identificación y caracterización de deficiencias minerales en rumiantes en el Departamento General López, Provincia de Santa Fe
- Utilización de gramíneas invernales en la cadena forrajera
Referencias
- Argentina
- Santa Fe
- Oliveros