Avanzando la segunda década del s XXI, afortunadamente, la superficie sembrada con soja en Entre Ríos, y en Argentina, se ha estabilizado, e incluso deja espacio a otros cultivos. Esto, sin que el cultivo deje de ser motor de desarrollo gracias a un grano de alta calidad que se comercializa ágilmente, siendo China potente y mantenido comprador. Localmente, la apuesta es: con la misma o menor superficie, en las áreas adecuadas, producir más. Desde el Centro Regional Entre Ríos del INTA trabajamos en eso, desarrollando y mejorando tecnologías de mínimo impacto ambiental y reducido o nulo costo. La publicación “ACTUALIZACIÓN TÉCNICA SOJA 2018 - El cultivo de soja en los sistemas de producción del sur del litoral” continúa una tradición de la EEA Paraná que integra aportes valiosos para la comunidad agropecuaria de Entre Ríos y del país entero.
11 de Diciembre de 2018
Revista
Serie Extensión Nº 83. Actualización Técnica Soja 2018. El cultivo de soja en los sistemas de producción del sur del litoral
Autores
,
,
,
,
,
,
,
,
,
,
,
,
,
,
,
,
,
,
,
,
,
,
,
,
,
,
,
,
,
,
,
Rocio FILIPPI
Hugo Felipe PELTZER
Octavio CAVIGLIA
Norma Monica ARIAS
Carolina ALALUF
Miriam ROCHAS
Mauro CASTELLA
Belen PESSOLANI
Gabriela BURGOS
Enrique GARCÍA
Fernando SOSA
Rodrigo PENCO
Marta ANGLADA
Carlos TOLEDO
Victoria FACENDINI
Fabián AYALA
María Fiorella RIFFEL
Marina ZUCCARINO
María Pía RODRÍGUEZ
Referencias
Personas involucrados
Áreas geográficas alcanzadas
- Argentina
- Entre Ríos
- Oro Verde