Conocer “Tokom Topayiñ” es una oportunidad para acercarse a compartir la cultura y la historia local mapuche, el estilo de vida y sus actividades de producción rural.
Tokom Topayiñ
DESCRIPCION DE LA EXPERIENCIA
El grupo Tokom Topayiñ está integrado por cinco familias residentes de la Comunidad Mapuche-Tehuelche de Nahuelpan y cuentan con el asesoramiento técnico del Lic. Juan Manuel Peralta. Las familias se han organizado en pos del trabajo en conjunto y con el objetivo en común de fortalecer las producciones prediales agropecuarias y los servicios que se realizan considerando la oferta hacia el sector turístico como principal destinatario.
En el mes de mayo 2018 concluyeron los tres años de trabajo con el cumplimiento de los objetivos propuestos y con el mayor logro que es el de la consolidación de un producto de turismo rural comunitario, que tiene como valor agregado la apropiación del tren turístico local “La Trochita”.
El producto turístico rural “Tokom Topayiñ” (“Juntos Podemos” en lengua mapuche) fue desarrollado por la EEA INTA Esquel mediante el programa Cambio Rural II y posteriormente como grupo GAL y contempla actividades de Turismo Rural Comunitario en un circuito compuesto por la Feria de Productores ubicada en la estación del tren “La Trochita”.
UBICACIÓN DE LA EXPERIENCIA: Esquel, Chubut, Patagonia Argentina
PRODUCTOS/ SERVICIOS QUE OFRECEN
Se comercializan variados productos como hierbas medicinales de la zona, dulces caseros, ñaco (comida mapuche), tranan chazi y trapi chazi (sales saborizadas mapuches) tortas fritas, roscas, bebidas, licores como guindado y productos artesanales. Se integran además, a la oferta del circuito, cuatro establecimientos ruales: “Ruka Sabor Mapuche” -gastronomía ancestral-, “Ruka Maykono” -producción de frutillas y dormís de adobe-, “Ruka Epu-Peñi” -cabalgatas- y “Ruka Antu-Huillen” -hierbas medicinales.
CONTACTO
Facebook: Sabor Mapuche Alimentos de la Tierra
Referente del grupo Lauriano Rios: 02945 – 15596670
Referencias
- Argentina
- Chubut
- Esquel