El presente trabajo busca identificar las formas de propiedad y uso de la tierra para la cría de ganado caprino al Sur de la provincia de La Rioja, analizando las relaciones sociales que sustentan ese tipo de uso.
Usos de la tierra para la producción caprina y relaciones sociales entre familias campesinas del sur de La Rioja
La mayoría de las unidades productivas de la región se inscriben en la pequeña producción, y responden a lógicas de tipo campesina. Es así que las familias que residen en sus campos, llevan a cabo la cría de ganado bovino y caprino utilizando principalmente la mano de obra de sus integrantes.
Estas unidades tienen una forma particular de organizar la producción, y de utilizar la tierra para el pastoreo de sus animales, por ello es común que las cabras de las familias campesinas pastoreen en campos propios y vecinos, configurando lo que parecería un uso comunitario de la tierra.
Es así que se analizan las relaciones sociales que generan y sustentan el uso de la tierra para el pastoreo caprino, haciendo uso de la teoría sobre la Economía y Moral del Don, teniendo en cuenta que sólo se cede el uso de la tierra, no así su propiedad.
Referencias
- Argentina
- La Rioja
- Chepes