Es una variedad tinta, producto de un cruzamiento realizado por el ampelógrafo Paul Truel en 1958 (INRA, Montpellier) entre Garnacha y Malbec, con el objetivo de producir menos corrimiento en Garnacha.
27 de Junio de 2016
Cartilla o ficha
Uva no tradicional: Caladoc
Autores
Unidades
Ha sido plantada en Francia en Languedoc para elaborar varios Vins de Pays (VDP) e incorporar taninos y aromas a vinos tintos de la Provence y Languedoc, pero no está permitida aún en las DOC. Fuera de Francia es cultivada en Estremadura, Portugal, y en Mendoza, Argentina. Produce vinos tintos con capacidad de envejecer, y también vinos rosados. Se los describe como de cuerpo medio o elevado, de alta cantidad de taninos suaves y sin amargor, de intenso color, frutados y especiados. Existe sólo el clon Nº 724.
Más información:
- FICHAS: Uvas no tradicionales para vinificar
- LIBRO: Variedades no tradicionales de Vitis vinifera
- Vitivinicultura EEA Alto Valle
Referencias
Personas involucradas extra INTA
Nora BARDA
Áreas geográficas alcanzadas
- Argentina
- Río Negro
- Allen