Entre los días 29 al 31 de octubre de 2019, se realizará la "3° Semana del Riego en INTA Manfredi", evento que incluirá disertaciones técnicas en temáticas de riego por Goteo Subterráneo y por Pivote Central con auto generación de energías y los últimos avances tecnológicos en riego.
La jornada incluirá visitas a campo de los diferentes módulos de experimentación adaptativa en riego de la experimental.
La convocatoria prevé la participación de productores, asesores, autoridades institucionales y provinciales, que darán el marco a este evento que se inicia con el tema del “Riego por Goteo Subterráneo” con resultados productivos de 6 años de experiencia y un análisis económico del sistema. Luego del almuerzo, se realizará la visita a los módulos donde se intercambiarán experiencias y opiniones con los asistentes y representantes de las empresas de riego. En las estaciones a campo, se brindarán diferentes mensajes técnicos a cargo de profesionales de INTA en conjunto con técnicos de las empresas Netafim, Rivulis, Metzerplas, que colaborarán con el desarrollo de la jornada.
El segundo día se abordarán temas como calidad de agua y aptitud de los suelos para riego, programación de riego y usos de sensores remotos, proyecto SAOCOM con sus aplicaciones en el riego, el uso de energía fotovoltaica aplicada en proyectos de riego y su legislación. Posterior al almuerzo se realizará la visita al módulo de “Sistema de producción sustentable con pívot central y autogeneración de energía”, que contará con tres estaciones donde se desarrollarán temáticas como equipos con motores de alta velocidad, herramienta multitarea “Hummingbird” y energía fotovoltaica entre las más destacadas, con la colaboración de la empresa Valley.
Finalmente, el día 31/10 se realizará el curso sobre mantenimientos de equipos de pivote, temática en la que participará la firma Lindsay.
La jornada es con “entrada gratuita”, los asistentes deben inscribirse por la página de internet https://forms.gle/noTiZRqWZSDvG1ap6. Ante cualquier consulta no dude en comunicarse al teléfono 3572-438025 o por correo electrónico a riegomanfredi@gmail.com.
A continuación, se detalle el programa de actividades de la 3° Semana del Riego en INTA Manfredi.
DIA |
HORA |
ACTIVIDAD |
29 de Octubre |
MÓDULO DE RIEGO POR GOTEO SUBTERRÁNEO |
|
SALÓN AUDITORIO 8:00 Acreditaciones |
||
8:30 |
Riego por goteo subterráneo en cultivos extensivos: 6 años de experiencias para optimizar el manejo “. Ing. Agr. Ignacio Severina (INTA Manfredi) |
|
9:15 |
AVANCES TECNOLÓGICOS: “Novedades en equipos de riego por goteo subterráneo” Empresas Rivulis/ Netafim/ Metzerplas |
|
10:00 |
Café |
|
10:30 |
RESULTADOS ECONÓMICOS: “Margen bruto y amortización del sistema de riego por goteo subterráneo” Lic. Noelia Barbieri (INTA Manfredi) |
|
11:15 |
Aplicación de energías renovables para riego. Ing. Mariano Carlos Iglesias (INSAER) |
|
12:00 |
Almuerzo |
|
RECORRIDA A CAMPO |
||
14:00 |
ESTACIÓN 1: “Bombeo/ Cabezal de filtrado”. Empresa Netafim |
|
14:45 |
ESTACIÓN 2: “Terminal de líneas de goteo/ Descarga” Empresa Rivulis |
|
15:30 |
ESTACIÓN 3: “Distanciamiento y profundidad de líneas de riego/ Emisores” Empresa Metzerplas. |
|
|
|
|
DIA |
HORA |
ACTIVIDAD |
30 de Octubre |
MÓDULO DE RIEGO POR ASPERSIÓN: PIVOT CENTRAL |
|
SALÓN AUDITORIO |
||
8:00 |
Acreditaciones |
|
9:00 |
EL AGUA EN EL RIEGO: “Calidad de agua y Aptitud de suelos para riego”. Ing. Agr. Juan Pablo Giubergia (INTA Manfredi) |
|
9:45 |
PROGRAMACIÓN DE RIEGO: “Herramientas de Balance Hídrico para programación de riegos”. Ing. Agr. Ignacio Severina (INTA Manfredi) |
|
10:15 |
Café |
|
10:45 |
PROGRAMACIÓN DE RIEGO: “Uso de sensores remotos/satélites” Ing. Agr. Álvaro Soldano (Proyecto SAOCOM – CONAE) |
|
11:45
|
Marco regulatorio de la energía fotovoltaica. Legislación. Carla Devalis y Sergio Miconi. Ministerio de energía de la provincia de Córdoba. |
|
12:30 |
Almuerzo |
|
RECORRIDA A CAMPO |
||
14:00 |
ESTACIÓN 1: “Equipo de pívote central con tecnología de avance continuo y motores de alta velocidad”. Empresa Valley |
|
14:45 |
ESTACIÓN 2: “Herramienta multitarea Hummingbird como tecnología para la agricultura de precisión bajo riego”. Ing. Santiago Prandi (Sistemas de Riego SA) |
|
15:30 |
ESTACIÓN 3: “Uso de energía fotovoltaica aplicada al riego”. |
DIA |
HORA |
ACTIVIDAD |
31 de Octubre |
TALLER DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE RIEGO POR ASPERSION |
|
TALLER A CARGO DE LA EMPRESA LINDSAY SALÓN AUDITORIO |
||
8:00 |
Acreditaciones |
|
9:00 |
CONTROL Y MANEJO DE LA MAQUINARIA DE RIEGO PIVOTANTE |
|
|
Atención a consultas |
|
10:30 |
Café |
|
11:00 |
CONSERVACIÓN Y DURABILIDAD DE LOS EQUIPOS. |
|
|
Mecánica y electrónica del sistema de riego |
|
12:30 |
Almuerzo |