El tema y actividades de capacitación es una de las prioridades de la Red de Inocuidad y Seguridad Alimentaria, RISA, de INTA. En el marco de la RISA se entiende por inocuidad/seguridad de los alimentos a la condición de los alimentos que resultan de una producción/ elaboración, almacenamiento y manipulación adecuada, de tal modo que no produzcan daño a la salud del consumidor, se prevengan, intoxicaciones o infecciones alimentarias y eviten o minimicen los peligros químicos, físicos y biológicos, que pudieren estar asociados.
Inscripción previa: Por favor ingresar a https://forms.gle/Ewpvq7WxTnFzodku5
- Coordinadora de la actividad: Mariana Cap- INTA
Días y horario del dictado del curso: 31/3 – 7/4 - 14/4 - y 21/4 de 14 a 17 hs.
Disertantes:
Gustavo Rodolfo Schembri
Lic. en Tecnología Industrial de los Alimentos. Trabajó en Instituto Nacional de Microbiología “Carlos G Malbrán” y en laboratorios análisis de alimentos de la Red SENASA. Ex, Responsable de Calidad y Jefe de Proyectos Industriales e Inocuidad en INTI- Carnes
Actualmente: Integra el equipo del Departamento de Tecnología de Proceso Industrial. INTI; Docente en la Universidad Nacional de San Martín e Instituto de la Calidad Industrial; Capacitador de Manipuladores de Alimentos en Gobierno de la Ciudad y de la provincia de Bs As; Individuo Calificado en Controles Preventivos (PCQI). Ley de Modernización EEUU (FSMA – FDA)
María Cristina López
Licenciada en Ciencias Químicas (FCEyN, UBA). Quality Manager de la DGQ (Asociación Alemana para la Calidad) y Especialista en Calidad Industrial en Alimentos (Universidad Nacional de San Martín).
Ha desarrollado su carrera profesional en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) en diversos temas relacionados a alimentos