III Jornadas Regionales de Genética del Litoral
Objetivos
- Incentivar el intercambio científico y la participación de estudiantes y profesionales en torno a la genética.
- Promover y difundir la práctica profesional de la genética.
- Facilitar proyectos colaborativos.
Lugar: Estación Experimental de Rafaela-INTA; Rafaela, Santa Fe.
Fecha: 28 y 29 de junio de 2018
Correo de contacto: saglitoral@gmail.com
Ejes temáticos
Genética y mejoramiento animal
Genética y mejoramiento vegetal
Citogenética vegetal
Citogenética animal
Genética molecular, bioinformática y genómica
Genética de poblaciones
Recursos genéticos
Más Información
- Las presentaciones en forma de MURAL (posters) tienen que tener una dimensión de 0,9 m de ancho x 1,2 m de alto.
- Durante la jornada, se ofrecerá la posibilidad de comprar comida al paso.
- Se invita a todos los participantes a la jornada a un acto de apertura con la presencia de autoridades que se realizara en el Centro Cultural Municipal- Sala Sociedad Italiana (Pueyrredón 262- Rafaela) el día jueves 28 de junio a las 20 hs. Este acto contará además con la actuación de la Orquesta Municipal de Tango de la ciudad de Rafaela.
- Durante la jornada se contará con un servicio de colectivo (colectivo de INTA) que partirá desde la plaza 25 de mayo (Boulevard Lehmann y Moreno, frente a la Municipalidad). Partirá a las 7:45 con destino a la EEA Rafaela INTA. Su regreso será al finalizar la jornada.
Costo de la Inscripción
Socios/INTA Regional Santa Fe 300$
No socios 500$
Estudiantes 200$
Pago de la Inscripción
Para el pago de la inscripción se solicita hacer una transferencia electrónica a la cuenta que se detalla a continuación y enviar un mail a saglitoral@gmail.com notificando el pago.
CUENTA CORRIENTE Nº 42.300.617/17
FUNDACION ARGENINTA
Cuit 30-67630365-7
Cbu Nº 0110.4237.2004.2300.6171.79
Formulario de Inscripción
Click para completar el formulario
Programa
Acceder al programa definitivo [Formato PDF]
DIA 1
Simposio: Genética y mejoramiento animal
Simposio: Citogenética animal y vegetal
Simposio: Genética y mejoramiento vegetal
Conferencia: Genética aplicada a la acuicultura: el desafío de las especies autóctonas.
DIA 2
Simposio: Genética molecular, genómica y bioinformática
Simposio: Recursos genéticos
Simposio: Genética de poblaciones
Conferencia: Epigenética y organización tridimensional de la información genética en plantas.
Presentaciones orales de los trabajos finales de tesis de doctorado, tesina de maestría, trabajo final de grado y de especialización, seleccionados.
Minicurso: Bioinformática: herramientas básicas y sus aplicaciones (dia 2, 14 a 18 hs). Cupos limitados. Cerrada la Inscripción (04/05/2018)
Docentes: Dra. Marina Díaz (Universidad Nacional Del Sur) y Dr. Ariel Amadio (CONICET Rafaela)
Ver más información en archivo adjunto (SAG2018_Programa.pdf)
Presentación de trabajos (finalizado!)
Fecha límite de presentación de trabajos: 30 de abril de 2018
Los trabajos serán aprobados o devueltos para su corrección el 31 de mayo.
Ver información instrucciones para la presentación de resúmenes en archivo adjunto (SAG2018_Instrucciones para preparación de resumenes de Comunicaciones libres.pdf)