Con motivo de conmemorar el Día Nacional de la Conservación del Suelo y actualizar a los principales actores de la comunidad científica y de la cadena productiva, dedicados a la conservación de los recursos, en nuevos conceptos que se implementan a escala global, la Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo y el Instituto de Suelos (INTA) organizan las Jornadas Argentinas de Conservación de Suelos.
Jornadas argentinas de conservación de suelos
Objetivos:
1) Propiciar el encuentro de los principales actores de la comunidad científica y de la cadena productiva dedicados a la conservación de los recursos, a fin de intercambiar experiencias y actualizar los conocimientos en nuevos conceptos que se implementan a escala global.
2) Promover la reflexión, el debate y la construcción de soluciones viables que permitan avanzar sobre la conservación de los suelos.
Destinatarios:
La jornada está dirigida a legisladores, investigadores, asesores privados, productores, docentes y estudiantes. Se convocará a presentar resúmenes bajo la modalidad de “poster” y se seleccionarán trabajos para presentaciones orales.
Costo de Inscripción:
El costo de inscripción incluye CD con material resumen de las presentaciones, certificados de asistencia y café.
Categoría |
Del 1º febrero al 30 de abril |
Del 1º mayo al 2 julio |
Socios |
$250 |
$400 |
Estudiantes |
$150 |
$200 |
No Socios |
$350 |
$600 |
(§) Los montos están expresados en pesos argentinos.
Ejes temáticos:
El Congreso Argentino de Conservación de Suelos se llevará a cabo en Buenos Aires y se basará en los siguientes ejes temáticos:
-Eje temático principal:
Conservación y mejoramiento del suelo productivo como sustento de alimentos para la humanidad.
-Ejes temáticos específicos:
- Procesos físicos, químicos, y biológicos en la conservación y degradación de suelos.
- Fertilidad y manejo del suelo como sostén de la conservación.
- Procesos hidrológicos en la degradación de suelos bajo condiciones de secano y bajo riego.
- Dinámica de procesos erosivos hídricos y eólicos y mecanismos de recuperación.
- Dinámica y huellas del agua y del carbono asociadas a la conservación de los suelos.
- Cambio climático.
- Degradación de suelos y producción de biocombustibles.
- Mecanismos legales para la conservación de los suelos.