En colmenas del INTA Concepción del Uruguay instalaron sensores preparados para monitorear temperatura y humedad. Dos variables que abrirán un repertorio de datos para intentar determinar distintos momentos y estados de situación de una colonia de abejas.
Los dispositivos fueron fabricados íntegramente en el Laboratorio de Prototipado Electrónico y 3D de la Facultad de Ingeniería de la UNER situada en Oro Verde, Paraná. Participaron en el proyecto el Bioing. Juan Manuel Reta, director del Laboratorio; el Bioing. Mauro Martina y el Sr. Lucas Pergolesi. El mismo decano de la FI-UNER, Dr. Gerardo Gabriel Gentiletti, participó del trabajo a campo sobre las colmenas, junto a los productores apícolas, los bioingenieros, el coordinador del Equipo Regional Apícola Ing. Agr. Daniel Primost y, el Bioing. Emanuel Caluva (INTA).
El trabajo se lleva a cabo mediante financiamiento del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, PFIP ESPRO VINCULADOS (Proyectos Federales de innovación productiva – Eslabonamientos Productivos Vinculados). Además, es parte de las actividades regionales apícolas y del Programa Nacional de Apicultura del INTA. En estas actividades están involucradas las Facultades de Bioingeniería y la de Ciencias de la Alimentación de la Universidad Nacional de Entre Ríos, técnicos del CONICET, del INTI, cooperativas y agrupaciones apícolas.
Innovación en salas de extracción
Se reunió parte del equipo del proyecto PFIP ESPRO en la Escuela Agrotécnica Justo José de Urquiza de Villaguay (Entre Ríos), con el objetivo de aplicar sensores en la sala de extracción de la Escuela para controlar humedad y temperatura en todo el circuito de la miel, desde que entra (panales) hasta que queda acondicionada o sale envasada. Estas variables afectan comercialmente a la miel, por lo tanto, se intentará determinar mediante una experiencia qué ocurre en la etapa de “extracción”. En el encuentro estuvieron presentes, por la Escuela Agrotécnica Urquiza, el director Prof. Carlos Díaz y Rubén Arlettaz, productores apícolas, el decano de la Facultad de Ingeniería de la UNER junto a los bioingenieros de la institucioón y, el Equipo Regional Apícola del INTA Entre Ríos.
Luego se realizó una recorrida por la sala de extracción. Allí se observó y debatió sobre la manera de llevar a cabo la experiencia y de los elementos necesarios en cada etapa del proceso para la extracción de la miel.
<https://www.flickr.com/photos/intaconcepcion/sets/72157670396886665>
Daniel Roberto Primost <primost.daniel@inta.gob.ar>
Referencias
- Argentina
- Entre Ríos
- Concepción del Uruguay
- Argentina
- Entre Ríos