Burruyacú concentra el 32% del total provincial. Le siguen Tafí viejo, Famaillá y Monteros.
El Laboratorio de Sistema de Información Territorial de INTA Famaillá llevo adelante un relevamiento para determinar la superficie cultivada con citrus en la provincia, cuantificando el área implantada a nivel departamental. Lo hizo mediante el procesamiento de imágenes satelitales provistas por la Comisión Nacional de Actividades Espaciales de Argentina (CONAE).
De acuerdo a la última toma de datos satelitales, correspondiente al 15 de agosto de 2017, Tucumán cuenta con una superficie total implantada de 42.977 hectáreas. Burruyacú es el departamento citrícola por excelencia, ya que concentra el 32% del total provincial, lo que equivale a 13.452 hectáreas. Le siguen Tafí viejo con 5.194, Famaillá con 5.194 y Monteros con 4.521 hectáreas.
Figura 1. Distribución departamental de la provincia de Tucumán con Zonas Cítricas 2017
Departamentos |
Superficie (ha) |
Burruyacú |
13.452 |
Tafí Viejo |
5.194 |
Famaillá |
5.055 |
Monteros |
4.521 |
Chicligasta |
3.818 |
Lules |
2.383 |
Cruz Alta |
2.196 |
La Cocha |
1.911 |
Yerba Buena |
1.651 |
Rio Chico |
1.451 |
Alberdi |
1.345 |
Superficie Total |
42.977 |
Referencias
- Argentina
- Tucumán