Las especies corresponden a la nueva temporada primavera-verano 2021/2022. Son entregadas en cada localidad por técnicos de las Agencias de INTA ubicadas en la provincia
Durante este mes técnicos de las Agencias INTA ubicadas en La Pampa se encuentran entregando semillas del programa ProHuerta de la nueva temporada primavera-verano 2021/2022, en conjunto a distintas instituciones como las municipalidades de cada localidad.
Los kits entregados incluyen semillas de acelga, albahaca, berenjena, cebolla, lechuga, pepino, perejil, pimiento, poroto, puerro, rabanito, tomate (dos variedades), zanahoria, zapallito y zapallo. El asistente regional del ProHuerta, Alberto Muguiro, explicó que las expectativas de esta entrega son las mismas de cada año: “Esperamos que la gente pueda acceder a la semilla y lograr buenas huertas. Este año queremos retomar los monitoreos de las huertas de la provincia, ya que el año pasado no pudimos hacerlos por las medidas de prevención de covid-19”.
Además, Muguiro señaló que otro objetivo es complementar la entrega de semillas con toda la bibliografía que ha ido elaborando el programa, a nivel nacional, disponible en: https://inta.gob.ar/noticias/recopilacion-de-materiales-de-consulta-para-la-produccion-de-huertas-y-granjas
Otra fuente de información sobre producción de huertas que está disponible online es el Canal de Youtube del Centro Regional INTA La Pampa – San Luis, donde el ProHuerta La Pampa emite capacitaciones virtuales. Hasta ahora se realizaron las capacitaciones sobre:
- Cultivos Hortícolas Bajo Cubierta
- Introducción a la hidroponía
- Taller de Plantas Aromáticas: Extracción y destilación
- Manejo ecológico de la plagas en la huerta
- Capacitación Virtual en Cultivo de Aromáticas (Multiplicación)
- XXI Jornadas hortícola del CERET
- Capacitación sobre cultivo de Crasas
- Desinfección de suelos y control de nemátodos en sistemas intensivos
- Diseño y planificación de una huerta de otoño-invierno
- Taller virtual Manejo de poda en frutales
- Bases para el desarrollo de una Huerta Productiva de primavera-verano con enfoque agroecológico
La meta es que estas capacitaciones online, de fácil acceso y gratuitas, sirvan para mejorar las producciones hortícolas de todas las personas que emprenden estas tareas. Alberto Muguiro destacó que durante el “periodo de cuarentena las personas tomaron conciencia de la posibilidad de hacer su propia huerta, sus propios alimentos, y creemos que esto llevará a una mayor demanda de semillas en esta temporada”.
Referencias
- Argentina
- La Pampa
- Anguil