El día 23 de octubre se realizó en la localidad de Santa Sylvina en la Cooperativa CASSAL, organizada por FuPDAL, Genética Mandiyu, SENASA, Auros SRL, INTA Sáenz Peña, AER Villa Ángela y la Oficina de Desarrollo Rural Santa Sylvina una jornada de actualización en algodón. La misma tuvo una participación de más de 60 productores y técnicos de la zona, interesados en la temática, se dio comienzo las 17 horas con una exhibición de una cosechadora de la empresa Auros.
Seguidamente, comenzaron las disertaciones de los profesionales de la Estación Experimental Agropecuaria Sáenz Peña del INTA, la Ing. Agr. María Alejandra Simonella trató el tema de Manejo Integrado de Plagas con énfasis en el control del picudo, el Ing. Agr, Mauricio Tcach disertó sobre los cultivares de algodón, el Ing, Agr, Iván Bonacic, sobre el tratamiento de semillas para el control de enfermedades y la Ing. Agr. Graciela Guevara se refirió al control de malezas en dicho cultivo.
Por su parte, la empresa Genética Mandiyu participó en las exposiciones con la Ing. Agr. Andrea Kobelak, como así también lo hizo el SENASA poniendo en conocimiento a los participantes el estado del picudo del algodón en la zona, con la disertación del Ing. Agr. Diego Grosi. La mencionada jornada de actualización en algodón culminó con la exposición del Ing. Dante Frank sobre cosecha mecánica y clima.
Esta jornada con la misma temática y técnicos de las instituciones y empresas mencionadas anteriormente se repitieron en las localidades de Villa Ángela y Tres Isletas.
Referencias
- Argentina
- Chaco
- Villa Ángela
- Argentina
- Chaco
- Santa Sylvina
- Argentina
- Chaco
- Presidencia Roque Sáenz Peña